Han pasado 30 años desde que Víctor Erice hiciera “El sol del membrillo”, y aunque su relación con el mundo de la imagen (cortometrajes y videoinstalaciones) ha sido casi constante, se ha puesto nuevamente detrás de la cámara para dirigir un largometraje de ficción: CERRAR LOS OJOS.
Con guion del propio Erice y Michel Gaztambide (ganador de un Goya por “No habrá paz para los malvados”), la película narra la historia de una desaparición, que gira alrededor de los temas de la identidad y la memoria.
CERRAR LOS OJOS cuenta con un reparto protagonizado por Manolo Solo, junto a Jose Coronado, Ana Torrent, María León, Petra Martínez, Soledad Villamil, Mario Pardo, Elena Miquel, y José María Pou, entre otros.
Sinopsis de la película
Un célebre actor español, Julio Arenas, desaparece durante el rodaje de una película. Aunque nunca se llega a encontrar su cadáver, la policía concluye que ha sufrido un accidente al borde del mar. Muchos años después, esta suerte de misterio vuelve a la actualidad a raíz de un programa de televisión que pretende evocar la figura del actor, ofreciendo como primicia imágenes de las últimas escenas en que participó, rodadas por el que fue su íntimo amigo, el director Miguel Garay. El principio y el final de una película inacabada.
CERRAR LOS OJOS es una coproducción de La mirada del adiós A.I.E, liderada por Cristina Zumárraga a través de Tandem Films su compañía con Pablo E. Bossi, junto a Pecado Films de Jose Alba y Odile Antonio-Baez en la parte andaluza, con Pampa Films en coproducción desde Argentina y el propio Erice con su productora Nautilus Films. Cuenta con la participación de RTVE, MOVISTAR +, CANAL SUR y EiTB y con el apoyo del ICAA, Junta de Andalucía y Comunidad de Madrid. Erice finaliza estos días el rodaje que ha transcurrido en diversas localizaciones de Granada, Almería y Asturias, para saltar después a la capital madrileña donde concluirá.
Para su nuevo largometraje Erice ha contado con Valentín Álvarez como director de fotografía, con quien ya trabajara en La Morte Rouge y Vidros partidos, la aportación de Erice a Centro Histórico, la película promovida por la celebración de la ciudad portuguesa de Guimaraes como Capital Europea de la Cultura, y que incluía también episodios de Pedro Costa, Manoel de Oliveira y Aki Kaurismaki.
Y con el sonidista Iván Marín (“La piel que habito”, “El buen patrón”) que trabajó con Erice en “Ten Minutes Older”, y en “Erice-Kiarostami: Correspondencias”. La postproducción de sonido será realizada por Juan Ferro.