“C’est la vie” es una canción de liberación, de resiliencia. Un canto al amor, a las revoluciones íntimas que aún nos hacen seres en ciernes, a pesar del paso del tiempo. Como siempre, hay una franqueza alegre y peculiar en sus melodías y letras que coincide con la profundidad de su mensaje.
“C’est la vie” se hace eco de «Elle me dit», el manifiesto de un hombre que se despierta una mañana y finalmente dice que por fin soy yo, enriquecido por su pasado, listo para abrazar su futuro. MIKA nos promete que ser felices depende, sobre todo, de nosotros mismos. Lo único que tenemos que hacer es no alejarnos demasiado de nuestros sueños, sino reinventarnos, nutrirnos de mil encuentros, mil experiencias, mil deseos.
“C’est la vie” es también un homenaje a su madre. Como Mika lo canta en su canción, unos meses antes de su muerte, hizo un retrato de su hijo con una cabeza de flores para su cumpleaños. Porque incluso en las dificultades siempre se puede encontrar la luz.
SOBRE MIKA
El éxito musical de MIKA comenzó con el lanzamiento de su exitoso sencillo, «Grace Kelly» incluido en su álbum de debut, Life In Cartoon Motion, que fue directo al #1 en el Reino Unido y en otros 11 países, vendiendo más de 8,3 millones de copias en todo el mundo y superando la impresionante cifra de 2.800 millones de streams. Desde su debut, ha publicado otros cuatro álbumes de los que ha vendido millones de copias: The Boy Who Knew Too Much, The Origin of Love, No Place In Heaven y My Name Is Michael Holbrook. MIKA no sólo ha ganado un premio Brit a la mejor interpretación británica, sino que también ha sido nominado a los Grammys, los MTV Europe Music Awards, a los Capital Radio Awards y a los World Music Awards.
Después de pasar los 18 meses más extraños que recuerda, MIKA está deseando volver a los escenarios en 2022. A través de la actitud, la energía y el movimiento de la estudiada interpretación pop de MIKA, se logra ese tipo de magia. «Es el tipo de energía peligrosa en la que todo es posible», dice.
La puedes escuchar aquí.