More

    Secret Level: juntando universos

    spot_img

    Desde hace un tiempo los videojuegos han desplazado al cine en lo que respecta a costes y pero tambien a beneficios dentro del mundo del entretenimiento. Se trata de una industria multimillonaria que siempre ha estado rodeada de grandes artistas. Cualquier aficionado a los videojuegos ha visto alguna vez una cinemática y ha pensado: «si hiciesen una peli o una serie de esto, sería alucinante».

    La intro del Overwatch, los videoclips del League of Legends… hasta pequeños cortos como el de The Cult of Lamb ofrecen una ventana al resto del público de lo increíbles y complejos que pueden resultar estos universos. Ahora Prime Video ha decidido presentar Secret Level en su plataforma una serie que nos muestra diferentes miradas y acercamientos a estos videojuegos.

    Una series, muchos mundos

    La serie nos trae de forma de antología 15 pequeños cortos de entre 7 y 18 minutos cada uno centrados en juegos completamente diferentes. Presentada en la Comic Con de Nueva York, Secret Level es todo un despliegue en lo artístico y sobre todo en lo técnico. Cada episodio está producido por un estudio diferente y cuenta con un reparto vocal impresionante en la versión original, con nombres como Keanu Reeves, Arnold Schwarzenegger o Gabriel Luna.

    Tim Miller, creador de Love, Death & Robots es el responsable de este proyecto y una de las grandes bazas para los fans. Sin embargo, creo que juega un poco en su contra. La antología de ciencia ficción era todo un exploración sobre temáticas y estilos visuales radicalmente diferentes. Sin embargo, salvo uno o dos capítulos, Secret Level es bastante homogénea. En muchos casos, da la sensación de que estamos ante cinemáticas propias de los juegos o alguna clase de trailer.

    Por esa construcción de capítulos independientes, Secret Level es inevitablemente una serie irregular. Además, siendo una serie cuyo material está basado en videojuegos previos, es normal que tengas más afinidad ante algunos, aunque no necesitas ningún tipo de conocimiento previo para disfrutarlos. Jamás he jugado al Crosshair, pero eso no me impidió valorarlo como una de las mejores animaciones fotorrealistas que he visto, por ejemplo. El episodio sobre Dungeons & Dragons lo disfruté como un niño, aunque me recuerde demasiado a los trailers del Diablo IV. Y el capítulo del Pac-Man…  no solo tiene una de las animaciones más originales, si no una trama realmente curiosa para un juego de un comecocos dando vueltas por un laberinto.

    En definitiva, Secret Level es una serie que cualquier fan de los videojuegos que tratan o de la animación digital en general va a disfrutar enormemente. Tiene una calidad técnica sobresaliente y aunque con la corta duración de los episodios muchas veces no deja tiempo para desarrollar mucho, es de agradecer un acercamiento entre el mundo de los videojuegos y el mundo de la televisión.

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img