More

    [Cine] El día más feliz en la vida de Olli Mäki

    spot_img

    Olli Mäki es un joven boxeador finlandés que se prepara para el día más importante de su carrera como boxeador profesional. Está a punto de enfrentarse al campeón del mundo de la categoría peso pluma, el boxeador estadounidense Davey Moore, en un combate que promete ser el gran acontecimiento deportivo de Finlandia. Olli se enfrenta a un enorme desafío para su carrera: solo ha luchado diez veces como boxeador profesional y tiene que adelgazar para bajar de categoría y poder boxear contra Moore, un boxeador profesional con mucha más experiencia que el finlandés. A pesar de que está dispuesto a dejarse la piel en los entrenamientos para vencer al campeón, hay un problema. Ollie no consigue concentrarse en el combate porque se ha enamorado.

    El día más feliz en la vida de Olli Mäki es el primer largometraje del director finlandés Juho Kuosmanen. Una biopic ambientada en la Finlandia de los años 60, que cuenta el histórico combate entre el desconocido boxeador Olli Mäki y el campeón mundial Davey Moore. Pero, al final, en esta película el combate es lo menos importante.

    El día más feliz en la vida de Olli Mäki es eso mismo, la historia de cómo pasan los días y un delicado canto a la vida que acaba viendo cómo los sueños mueren sin llegar a cumplirse. Kousmanen se fija en el entrenamiento de Mäki y su relación con el mundo del boxeo pero, en realidad, nos está mostrando los sentimientos que viven atrapados en lo más profundo del boxeador. Aquí la historia de amor y de sentimientos enclaustrados es lo más importante.  Podríamos decir que la película en sí es un entretenido drama amoroso-deportivo.

    Kousmanen utiliza el blanco y negro, para darle más emoción a la historia y que el espectador no se pierda en detalles insignificantes, combinado con un estilo que recuerda a un documental. Con esto el director consigue que el espectador se sienta como un testigo directo de la intimidad de Mäki y que, inevitablemente, empatice con el protagonista. La interpretación de Jarkko Lahti es sublime, desborda una frialdad que emociona, diciéndolo todo con una sola mirada.

    Olli Mäki
    Cartel de ‘El día más feliz en la vida de Olli Mäki’.

    Pero a pesar de que tiene todos los elementos para emocionar al espectador, Kousmanen no lo consigue. No porque El día más feliz en la vida de Olli Mäki sea una mala película (que no lo es) sino porque llega demasiado tarde. El director estadounidense Alexander Payne ya utilizó la estrategia del blanco y negro para construir su Nebraska y el francés Michel Hazanavicius consiguió unos cuantos Oscar sin utilizar el color en The Artist. Y, aunque la película de Kousmanen sea mejor que las cintas de Payne y Hazanavicius, el espectador ya no se deja sugestionar tan fácilmente por una película rodada en blanco y negro.

    La historia de amor y la odisea de Mäki en el ring tampoco aportan nada nuevo. La potente historia de The Fighter, el mano a mano de Joel Edgerton (Loving) y Tom Hardy (Taboo) en Warrior, los kilos de más de Robert De Niro en Toro Salvaje, la magistral Million Dollar Baby o el propio Rocky, ya nos han enseñado todo lo que queríamos saber sobre el mundo del boxeo. Unos enfatizaron la historia humana y otros el combate, pero todas fueron más allá de lo que va El día más feliz en la vida de Olli Mäki.

    A pesar de todo ello Kousmanen ha construido un interesante debut que está muy por encima de muchas de las películas que destacan en la cartelera. Su ópera prima es una delicada película para enamorarse y dejarse seducir por la magia del cine finlandés que, en ocasiones como esta, pasa injustamente desapercibida.

    Director: Juho Kuosmanen.
    Reparto: Jarkko Lahti, Eero Milonoff, Oona Airola, Joonas Saartamo, Olli Mäki, Mika Melender, Raija Mäki, ,etc.
    Estreno: 3 de febrero.

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img