Los 90, mucho más que una década para el cine
Es verdaderamente difícil quedarse con solo 5 películas de los últimos años del siglo pasado, pues supusieron la época más importante para el cine moderno.
Y es que una larga lista de actores, desde Uma Thurman y John Travolta hasta Jim Carrey o Johnny Depp, trabajando con directores como Steven Spielberg, Quentin Tarantino o Tim Burton, por ejemplo, sólo puede dar lugar a grandes obras maestras.
Y, partiendo de esta dificultad, vamos ofrecer un top 5 un poco atrevido, y en el que intentaremos no centrarnos solo en un género, si no que sea lo más variado posible. Así que toca disfrutar del mejor cine.
En el nombre del padre (1993)
Dirigida por Jim Sheridan, es la mejor película europea de la década. Un drama biográfico basado en una historia real, la de los cuatro de Guildford, y de los siete de Maguire, condenados injustamente de pertenecer y colaborar con el IRA, a través de la obtención de confesiones mediante tortura y la manipulación de la justicia por parte de las autoridades de Inglaterra.
En este film se afrontan temas como las drogas, la libertad, o el terrorismo, que marcaron tanto al Reino Unido de la época.
La vida es bella (1999)
La obra dirigida y protagonizada por Roberto Benigni y ganadora de 3 Oscar, narra la conmovedora historia de una familia judía durante la Segunda Guerra Mundial y en la que los protagonistas tienen que intentar sobrevivir a los horrores de un campo de concentración nazi.
El protagonista hace uso de su ingenio, para proteger a su hijo, proponiéndole un juego con diferentes pruebas, y asegurándose que cuando las termine todas, conseguirá un premio. El final no dejará indiferente a nadie.
El show de Truman (1998)
¿Qué hacer cuando te das cuenta de que todo es una mentira? Esta comedia dramática de Peter Weir, protagonizada por Jim Carrey, es una película diferente, en la que el protagonista vive en un mundo paralelo, que en realidad es un plató de televisión. La vida de Truman es filmada a en todo momento y se transmite en directo a todo el mundo, permitiendo al público conocer sus emociones más personales y su comportamiento cuando se pone en determinadas situaciones. La obra supone una crítica a los reality show televisivos modernos.
Forrest Gump (1994)
Esta película estadounidense trata sobre la vida del protagonista, interpretado por Tom Hanks, un tipo con un leve retraso mental y motor. Esto no le impide triunfar en los acontecimientos que se le van presentando a lo largo de su vida, lo que supone una historia de constante superación, y que nos enseña que con esfuerzo, el éxito siempre está al alcance de la mano.
Pulp Fiction (1994)
Es la película que más influencia ha causado en el cine de su época. Es la obra culmen de Quentin Tarantino, que junto con un elenco de actores sobresaliente, entre los que destacan Uma Thurman, Samuel L. Jackson, Bruce Willis y Jonh Travolta, nos ha dejado muchas escenas inolvidables como “Ezequiel 25:17”, el famoso baile, o la adrenalina inyectada en el pecho de Mia Wallace (Uma Thurman).
La trama transcurre de manera fraccionada, pero hilada, y nos cuenta una historia de gangsters en la que están recogidos todos los personajes. De la película destacar los espectaculares diálogos, que junto con la puesta en escena y la interpretación sublime de todo el reparto, hacen que cada escena sea impresionante, y como ya hemos dicho antes, muchas de ellas, inolvidables.
[td_smart_list_end]
Más allá de nuestro top 5, no debemos olvidarnos de otras películas magníficas que también marcaron una época, además de grandes éxitos en taquilla como Reservoir Dogs (1992), El silencio de los corderos (1991), Jurassic Park (1993) o Titanic (1997), entre otras muchas que componen la larga lista de grandes obras maestras del cine.