More

    [Cine] Yucatán, la deliciosa comedia sobre una estafa transatlántica

    spot_img

    Daniel Monzón vuelve a la comedia tras películas de géneros totalmente contrarios como fueron El Niño o Celda 211. Señalo su vuelta a la comedia por etiquetarlo de alguna manera, ya que Yucatán es un popurrí de géneros que la hacen ser aún más entretenida y completa. Sin duda, una de las grandes apuestas para ir a las salas de cine en este final del verano.

    Yucatán nos sitúa en uno de los mejores cruceros del Atlántico donde las cosas y las personas que están a bordo no son lo que parecen. Dentro del buque, un panadero de Aluche que ganó ni más ni menos 160 millones de euros en la lotería, se dispone a disfrutar de un tranquilo y divertido viaje con su familia, pero los mejores estafadores de cruceros se entrometerán en su vida para hacerse con la incontable cantidad de dinero.

    Un dato interesante de la cinta es que el personaje del panadero afortunado está basado en la realidad, donde un hombre mayor que regentaba su panadería desde hace años se hizo con 160 millones de euros. En el filme, también se hace alusión al dato real de que 9 de cada 10 personas que ganan la lotería acaban asesinadas, arruinadas o en la cárcel. Con todos estos factores, Daniel Monzón crea una estupenda comedia encima de un crucero donde el espectador entrará en el juego de los estafadores llevándose inesperadas sorpresas y recorriendo el Atlántico como un viajero más.

    Yucatán cartel promocional
    Cartel promocional de Yucatán

    Yucatán, una gran comedia de situación que deja de lado los chistes fáciles.

    Al igual que hace unos días me llevé una decepción con ¿Quién está matando a los moñecos? y su humor barato, puedo asegurar que con Yucatán me ha sucedido exactamente lo contrario. Iba a ver la película con sensaciones contradictorias, ya que su constante promoción en televisión y su tráiler me hacían pensar en que me encontraría con una comedia del montón y con un humor que brillase por su ausencia.

    Por otro lado, sabía que la cinta era de Daniel Monzón y que el guion lo había realizado junto al consagrado Jorge Guerricaecheverría. Y por si fuera poco, el reparto formado por Luis Tosar, Rodrigo de la Serna o Joan Pera entre otros era exquisito. Todos estos factores me dejaban más tranquilo y hacían que mi sensación de encontrarme con un humor sin gracia se calmase. Y así fue. Puedo decir que hacía tiempo que no disfrutaba tanto con una comedia española, y Yucatán ha hecho que esto sea posible.

    Daniel Monzón, Rodrigo de la Serna, Luis Tosar y Joan Pera en el rodaje de Yucatán
    Daniel Monzón, Rodrigo de la Serna, Luis Tosar y Joan Pera en el rodaje de Yucatán

    Daniel Monzón consigue que nos embarquemos junto a los personajes durante más de dos horas con un guion que aporta un gran número de situaciones llenas de comedia focalizadas en el diálogo y en lo que sucede en la pantalla. Un guion con el que tengo un par de desacuerdos de los que hablaré más adelante, pero que consigue absorbernos desde el primer momento con su ritmo trepidante y sus historias entrelazadas entre estafadores. Monzón también consigue este ritmo trepidante gracias a los números musicales de la película, llenos de espectacularidad y donde los personajes de Stephanie Cayo y Rodrigo de la Serna ganan un peso esencial.

    Refiriéndome al reparto, el elenco de Yucatán hace un gran trabajo, donde quiero mencionar especialmente a dos miembros. Stephanie Cayo, que siendo esta su primera película realiza un papel digno de admirar, y por otro lado Joan Pera, con un personaje lleno de matices y con una sensatez actoral que le convierte en mi opinión en el mejor de la cinta.

    yucatan fotograma
    Stephanie Cayo y Rodrigo de la Serna en Yucatán

    Aún con todo esto, sí que hay un par de decisiones en el guion, sobretodo en el final del filme que me descolocaron un poco. La decisión que toma al final el personaje de Joan Pera me parece poco acertada e irreal viendo todo lo que le ha sucedido durante la película. Por otro lado, un personaje clave desaparece en el tramo final con pocas explicaciones y te quedas preguntándote el porqué. Sin querer meter la pata en escribir algún spoiler, me gustaría terminar hablando del romance del personaje de Joan Pera, donde el azar juega un papel muy importante y que me resultó al igual que el final, poco creíble.

    En resumen, Yucatán es una de las comedias del verano que no puedes dejar pasar y donde Daniel Monzón vuelve a demostrar que no tiene límites en el mundo del cine. ¡Súbete al crucero destino a Yucatán!

    Director: Daniel Monzón.

    Reparto: Luis Tosar, Rodrigo de la Serna, Joan Pera, Stephanie Cayo, Toni Acosta, Adrián Núñez.

    Fecha de estreno en España: 31 de agosto de 2018

     

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img
    Un guion notable y con una comedia a la altura, un reparto que hace un trabajo excelente y una fotografía de paisajes preciosista te esperan en Yucatán[Cine] Yucatán, la deliciosa comedia sobre una estafa transatlántica