More

    [CINE] Mi obra maestra: Humor y crítica argentina

    spot_img

    ¡Ya en cines!

    Tras encantar al público y pasar inadvertida para la crítica en la última edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (la número 63), la película argentina Mi gran obra maestra llega a las carteleras españolas.

    Dirigida por Gastón Duprat y con guion de su hermano Andrés Duprat, Mi gran obra maestra nos cuenta la historia de amistad de Arturo (Guillermo Francella), galerista de arte, y Renzo Nervi (Luis Brandoni), un pintor de éxito que cayó en desgracia tras los años ochenta. Aunque Arturo hace todo lo posible por ayudar a Renzo a reflotar su carrera, el mal carácter de éste le dará muchos problemas. Pero entonces se les ocurre una idea para solucionarlo…

    un canto a la amistad de sus dos protagonistas

    La película es desde el primer momento un canto a la amistad de sus dos protagonistas, que también son amigos en la vida real y tienen una química increíble en todas sus escenas. Al tiempo que nos cuenta la historia de estos dos amigos, la película habla también sobre Argentina, tanto la situación por la que atraviesa en estos momentos como todo lo que tiene por ofrecer al ser un lugar lleno de contrastes, ensalzando la belleza del país al tiempo que se critica su situación con frases lapidarias como “Argentina es un país en el que 22 millonarios cobran una millonada por perseguir una pelota mientras el arte muere”.

    Luis Brandoni en Mi obra maestra
    Luis Brandoni en un fotograma de la película Mi obra maestra

    La sátira y el cinismo

    El tercero en discordia en la historia es un personaje interpretado por el actor español Raúl Arévalo, que interpreta a Álex, un joven idealista que sin quererlo se interpone en los planes (y en las vidas) de estos dos amigos. Su empecinamiento por ser pupilo de Renzo y solucionar al mismo tiempo todos los problemas del mundo dará a los protagonistas más de un quebradero de cabeza.

    Las actuaciones del trío protagonista son sobresalientes

    El film juega con la sátira y el cinismo por un lado y la importancia de la amistad por el otro, creando una película muy interesante con la que conocemos un poco más en profundidad la situación actual de Argentina, así como el sentir de muchos de sus ciudadanos.

    Las actuaciones del trío protagonista son sobresalientes, así como el guion y el argumento, especialmente originales. A pesar de que la película tiene muchos puntos cómicos, también se ve cierta amargura y escepticismo a la hora de retratar un país tan marcado por sus diferencias, lo que hace que a veces muchas bromas más que hacer gracia resulten amargas.

    Director: Gastón Duprat.

    Reparto: Guillermo Francella, Luis Brandoni, Raúl Arévalo, Andrea Frigerio, María Soldi, Alejandro Paker, Pablo Ribba, Roberto Peloni, Mucio Manchini, Julio Marticorena, Santiago Korovsky, Melina Matthews, Mahmoud Azim, Mohamed Nafad.

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img
    Con una sobresaliente actuación del trío protagonista, un guión y un argumento que llaman la atención y aciertan, la película juega todo el tiempo con el humor y el cinismo, lo que en ocasiones hace que resulte excesiva esa amargura. [CINE] Mi obra maestra: Humor y crítica argentina