More

    Estoy pensando en dejarlo: Charlie Kaufman, un libro abierto

    spot_img

    Estoy pensando en dejarlo muestra las entrañas del director y guionista Charlie Kaufman, narrando una simple historia.

    El 28 de agosto se estrenaba en contadas salas de cine, Estoy pensando en dejarlo, la última película de Charlie Kaufman. No fue hasta el 4 de septiembre, que se estrenó a nivel mundial en Netflix, donde todos y cada uno de los espectadores podríamos disfrutar de lo último del guionista y director.

    La historia narra la primera toma de contacto entre la protagonista, Lucy (Jessie Buckley) y los padres (Toni Collette y David Thewlis) de su pareja Jake (Jesse Plemons); aunque esta premisa carece de importancia en el film. Kaufman opta por adentrarse en un entorno onírico y cuanto menos tétrico para explorar el subconsciente de los protagonistas y a su vez reflexionar sobre el amor, lo efímero de las cosas, el tiempo o la influencia social que con el tiempo ha moldeado a las personas.

    Salvando todo tipo de spoiler, como espectador de Estoy pensando en dejarlo, se tiene la obligación de abandonar toda narrativa y entendimiento convencional en tanto a la sucesión lógica de los acontecimientos. No debe causar desconcierto ver situados a los mismos personajes en escena con diferentes edades, nombres o aspecto. Como si de un sueño se tratase, nuestro propio sueño, debe vivirse con total normalidad.

    En este sentido, Estoy pensando en dejarlo, puede recordar mucho a Olvídate de mí (Eternal sunshine of the spotless mind), donde la relación entre Joel y Clementine discurre por un entorno obtuso en tanto al espacio – tiempo de la película; como si fuese arrastrado río abajo camino a una enorme catarata.

    estoy pensando en dejarlo

    La crítica queda dividida en dos extremos.

    Desde su estreno el film ha causado gran controversia entre la crítica, nada sorprendente tratándose de una película de Charlie Kaufman (Anomalisa). Unas ideas tan marcadas, expuestas desde una moralidad desoladora y solitaria, además de la ya mencionada narrativa; no hacen más que polarizar al espectador entre los que tildan la película de obra maestra; a la altura de El ladrón de orquídeas (Adaptation), y los que la tildan de excesivamente enrevesada y depresiva.

    Lo cierto es que razón no le falta a ninguno de los bandos. Estoy pensando en dejarlo es un excelente ejercicio de guion, cohesionar tal cúmulo, que no sucesión, de hechos y conseguir que el espectador olvide esta idea para centrarse en el detalle, en los diálogos (a veces demasiado intensos), es admirable.

    La dirección de Kaufman no se queda atrás, rasgos como: planos totalmente estáticos, tiros de cámara inusuales y algo complicados (secuencias en el interior del coche, por ejemplo), panorámicas que se adelantan a los personajes…

    Todos estos rasgos ayudan a cuajar esa forma abstracta de guion que tanto peso tiene para el espectador, sin nosotros percibirlo, vemos que algo es diferente, distinto a lo habitual. Al igual que en el arte clásico, hacia finales del renacimiento, encontró la belleza en la ruptura con todo lo previo; Kaufman rompe con lo establecido.

    Por otro lado, recordemos el otro extremo en la crítica: es cierto que las conclusiones que saca el director y guionista en claro tras la gran reflexión de dos horas y cuarto que supone la película; no son las más acertadas. Marcando su propio estilo, Estoy pensando en dejarlo ennegrece y perturba la idea del amor, de estar acompañado, de la soledad. Pero sinceramente, esto es una película de Charlie Kaufman, es lo que se debe esperar encontrar.

    Por último, antes de concluir, este sector de la crítica, repudia abiertamente la elección que el director ha tomado a la hora de contar la historia; la tildan de excesivamente intensa, enrevesada y complicada. Me vino a la mente, la crítica a Interstellar (Christopher Nolan), que se vio inmersa en la misma situación.

    Conclusiones

    Al fin y al cabo, Charlie Kaufman es un autor con unas formas muy características y con un fetiche; prácticamente, por hablar de la soledad y el abandono de uno mismo en su cine. Es totalmente comprensible que esto pueda no gustar, sin ir más lejos no es un tipo de cine que a mí me fascine.

    Ahora bien, ninguno estamos en condición de negar la más que correcta ejecución de tal filigrana cinematográfica que Kaufman ha conseguido llevar a cabo con esta última película. Al igual que El ladrón de orquídeas fue la gran sensación en tanto a guion tras su estreno, no se debe quitar mérito a Estoy pensando en dejarlo.

    Pese a que pueda resultar difícil y hacerse cuesta arriba en muchas secuencias, es una película a la que se le debe dar una oportunidad.

    Dirección y Guion: Charlie Kaufman.

    Reparto:  Jessie Buckley, Jesse Plemons, Toni Collette, David Thewlis.

    Género: Intriga. Drama.

    Duración: 134 minutos.

    Plataforma: Netflix

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img
    Lo nuevo de Charlie Kaufman que puedes ver en Netflix, Estoy pensando en dejarlo. Te contamos aquí lo que nos ha parecido. Estoy pensando en dejarlo: Charlie Kaufman, un libro abierto