More

    Wonder Woman: 80 años de la guerrera amazona

    spot_img

    Ya han pasado más de 80 años desde que la Mujer Maravilla viera la luz en el número 8 de la cabecera All Star Comics, que publicaba All-American Publications, una de las editoriales predecesoras de la actual DC. En ese número antológico, los autores William Moulton Marston y Harry G. Peter presentaban al mundo a este particular personaje en la historia llamada Introducing Wonder Woman. Con ayuda de su esposa Elizabeth y tomando también inspiración en Olive Byrne, quien mantenía una relación poliamorosa con Marston y Elizabeth, se forjó la identidad y el aspecto del personaje previamente hasta crear definitivamente a la amazona.

    Wonder WomanCelebrando la trayectoria y el aniversario de Diana Prince, ECC Ediciones ha publicado este tomo repleto de historias de diferentes décadas, reuniendo en un solo cómic diferentes momentos clave de la superheroína a través de los tiempos y de numerosos autores.

    El recopilatorio empieza por el mismísimo All Star Comics #8, pasando por otros issues míticos como los de los ochenta, hasta llegar al mismísimo evento de Estado Futuro que se publicó el año pasado. En concreto, los números son: All-Star Comics #8, Sensation Comics #1, Wonder Woman Vol. 1 #5, #78, #98, #124, #162, #203, #206, Comic Cavalcade #11, DC Special #3, DC Comics Presents #41, Wonder Woman Vol.2 #6, #57, #73, #170, Wonder Woman Annual #1 (extracto), Wonder Woman #600 (extracto), Wonder Woman Vol. 4 #23, Wonder Woman #750 (extracto) y Future State: Immortal Wonder Woman #1-2.

    Así, entre los guionistas de esta historia encontramos al recientemente fallecido George Pérez, a Ross Andru, a William Moulton Marston, a Becky Cloonan, a Mariko Tamaki, a Brian Azzarrello, etc. Por parte de los dibujantes, talentos como Dick Giordano, Cliff Chiang, Jill Thompson, Harry G. Peter, Phil Jiménez o el ya mencionado Pérez forman parte de los nombres que participaron en los números que contiene este tomo. Del mismo modo, el cómic tiene entrevistas con personalidades como Trina Robbins, la primera mujer que dibujó una historia de Wonder Woman; e incluso con Lynda Carter, Patty Jenkins o Gal Gadot, que han hecho llegar al personaje a personas de todo el mundo a través de la serie de televisión y de las películas.

    Wonder WomanComo decimos, se trata de un tomo idóneo para conocer unas pinceladas de la evolución de la princesa guerrera a través de sus ochenta años de historia. Si bien hay elementos y personajes que siempre han estado con ella, resulta interesante cómo Diana se enfrenta a los diferentes retos que una humanidad cambiante le va poniendo por el camino, así como los inmortales desafíos de manos de los dioses olímpicos. ¡Y esto desde principios de los cuarenta!

    Una de las cosas más sorprendentes es ver cómo la superheroína posee una serie de valores muy marcados, de índole eco-feminista y altruista, y aún así termina aprendiendo alguna lección que otra en sus historias. A veces por las decepciones que se lleva, en otras ocasiones porque descubre que las cosas no son como ella se creía que son. Esto es algo que unas cuantas historias de las seleccionadas para el tomo muestran muy bien.

    En todo caso, es un cómics recomendable a todo aquel que quiera conocer mejor a la Amazona, al entorno que le rodea y la base de las virtudes que todos asociamos al personaje. Quizá, incluso, suponga para algunos un empujón para leer otros tebeos de estos personajes. La Mujer Maravilla se ha consagrado a nivel mundial como un símbolo de la lucha por la paz, de la fraternidad, de la cooperación y del empoderamiento femenino. Así pues, haciendo frente a dioses como Ares, a las diferentes personalidades de Cheetah o a hombres despiadados, con ayuda de Etta Candy y Steve Trevor entre otros, Diana de Themyscira será por siempre en la cultura pop y en las páginas de los cómics de DC la adalid de lo mejor de todas nosotras y nosotros.

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img
    Ya han pasado más de 80 años desde que la Mujer Maravilla viera la luz en el número 8 de la cabecera All Star Comics, que publicaba All-American Publications, una de las editoriales predecesoras de la actual DC. En ese número antológico, los autores William...Wonder Woman: 80 años de la guerrera amazona