More

    [Especial] Saga Spider-Man: El superhéroe de toda una generación

    spot_img

    Spidey, trepamuros, hombre araña… ¿Cuál es la historia del superhéroe más famoso de Marvel en la gran pantalla?

    Año 2002. Marvel, dos años después del éxito de la adaptación a la gran pantalla de las series de la patrulla de mutantes más conocida del mundo del cómic, los X-Men, estrenó otro de sus proyectos más ambiciosos: Spider-Man. La dirección, primero, cayó en manos de James Cameron pero, tras varios problemas con productoras, decidió centrarse en dos de sus grandes proyectos –Titanic y Avatar, aunque este último fue muy a largo plazo-, así que acabó encomendándose a Sam Raimi (The Evil DeadXena, la princesa guerrera).

    La primera entrega de la trilogía no solo contó con un éxito brutal en taquilla, sino que también convirtió a Spider-Man en el primer superhéroe de espectadores no familiarizados con los cómics de Marvel, destacando el fenómeno que supuso para los millenials. Pongámonos en situación: Peter Parker, interpretado por Tobey Maguire -lo cual fue una decisión polémica, ya que el propio actor afirmó no haberse leído un cómic del trepamuros en su vida- con una timidez característica que hacía que no le fuese bien al relacionarse, ni siquiera con su amada Mary Jane (Kristen Dunst) -con la que, de manera predecible, protagoniza uno de los besos más famosos del cine– es un huérfano adolescente que vive con su tía May y su tío Ben. Tras la mordedura de una araña modificada genéticamente, el chico adquiere poderes sobrehumanos como súper fuerza; el ‘sentido arácnido’, que le avisa de cualquier peligro inminente; poder adherirse a las paredes; y una novedad en el personaje que introdujo Cameron antes de ser sustituido por Raimi, que es la capacidad de fabricar tela de araña orgánicamente y dispararla a través de sus muñecas, característica de Spidey no muy común en los cómics, donde usa disparadores artificiales. Después de asumir su papel de héroe tras la trágica muerte de su tío Ben, Peter, bajo una de las últimas cosas que le dijo éste, la ya mítica premisa ‘Un gran poder conlleva una gran responsabilidad‘, promete convertirse en el protector que la ciudad de Nueva York necesita. Mucho antes de lo esperado, surge un enemigo: El duende verde. Norman Osborn (Willem Dafoe), tras un accidente químico, amenaza toda la ciudad y sólo el inexperto Spidey puede evitarlo.

    william dafoe spiderman

    Las películas de la trilogía de Raimi que siguieron a esta, contaban con un desarrollo más o menos idéntico. En la segunda parte, Spider-Man 2 (2004), se puede ver un Peter Parker universitario, algo más maduro, que es completamente consciente del peligro que supone su papel como superhéroe. El villano elegido fue el Doctor Octopus, que pasó por una película que declaró un ritmo constante en la saga y que sirvió de puente para una tercera parte muy criticada, aunque con una apuesta original que no contaba con un villano, sino con tres: El vengativo y nuevo Duende, tras el que se oculta Harry Osborn (James Franco); el Hombre de Arena (Haden Church) y un Venom (Topher Grace) algo escuálido en comparación a las viñetas. Este último proviene del simbionte que provoca el cambio del traje rojo al misterioso traje negro de Peter Parker, otra novedad de la película junto a la primera aparición del personaje de Gwen Stacy (Bryce Dallas Howard), la primera novia de Peter en los cómics.

    Aunque con un final cerrado, la película tenía planeada una 4ª entrega que al final no se produjo, estrenándose en su lugar un reboot de la saga: The Amazing Spider-Man. Aunque con una muy aplaudida elección de Andrew Garfield como el trepamuros, por adaptarse más al perfil del Peter Parker original, el rostro de Tobey Maguire ya se había instaurado como el verdadero superhéroe arácnido de la gran pantalla. Con tramas como la posible participación de los padres de Peter en S.H.I.E.L.D. o la formación del equipo de súper villanos en el grupo de los Sinister Six -que ya estaba ideado como película, junto a otro proyecto sobre Venom que sí verá la luz en unos años-, junto con dos entregas que dejaron a un Lagarto o Electro derrotados en cada cinta; sin pasar por alto la propuesta del mismo Andrew Garfield para participar en la segunda entrega de la saga de Los Vengadores de Marvel -algo imposible por aquel entonces, debido a los problemas de derechos de los personajes en cada productora-, el Spidey de Marc Webb se despidió de las pantallas, aunque fue por una buena causa: Sony llegó a un muy esperado acuerdo con Marvel para ‘prestarle’ al trepamuros.

    spiderman

     

    Tras meses de rumores, y con una larga lista de posibles rostros para el hombre araña de instituto que Marvel quería para su inclusión en el Universo Cinematográfico de Marvel, el nombre de Asa Butterfield (El niño con el pijama de rayas, El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares) fue una de las grandes apuestas, hasta que los estudios se decidieron por el también benjamín Tom Holland, que ya había participado en la española Lo Imposible y en El Corazón del Mar. En esta última, compartió protagonismo con Chris Hemsworth (Thor), hecho que ayudó a su elección como el nuevo benjamín del grupo de los Vengadores. Tras alistarle -algo forzadamente- en las filas de su épica Civil War bajo la tutela del mismísimo Tony Stark (Robert Downey Jr.), Marvel hizo los deberes e incluyó otro nuevo reboot del amigo y vecino más famoso de Nueva York en la fase 3 del MCU, dirigido por Jon Watts, titulándolo con un juego de palabras increíblemente bueno y nostálgico al mismo tiempo. Spiderman: Homecoming llega a nuestras pantallas este viernes 28 de julio, dispuesta a conquistar el verano como ya han hecho todas sus predecesoras; aunque esta vez con la seguridad de que el nuevo y jovencísimo Peter Parker vendrá para quedarse y, sobre todo, hará muchos amigos -está más que confirmado para la inminente Avengers: Infinity War-.

    De nuevo, Peter Parker tiene la posibilidad de darnos un Spidey que puede ser el nuevo rostro de una generación. ¿Estará preparado para esa gran responsabilidad?

    spot_img

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_img
    spot_img

    Últimos Artículos

    Related articles

    spot_img